La Iglesia parroquial sucede a otra románica, de mayores dimensiones que la actual, y de la que quedan algunos restos: Un Pantocrátor de calidad espléndida y unos canecillos de finales del siglo XII.

     La Iglesia actual se construyó entre los años 1598 y 1620. Es obra de los arquitectos Pedro Rasines y Francisco de Hazas.
     A lo largo de los siglos XVII y XVIII se adorna con retablos, algunos de ellos interesantes: El retablo mayor es rococó, obra de Francisco Echevarría, construido entre los años 1766 a 1771. Los retablos de la Santa Cruz y del Rosario son churriguerescos; contienen un Cristo y unas tablas. Los retablos de la Purísima y de la Magdalena son neoclásicos con imágenes de distintas épocas.
síguenos en :
quintanaduenas002027.jpg
inicio
quienes somos
contacto
quintanaduenas002025.jpg
2
inicio
quintanadueñas
burgos
iglesia parroquial
quintanaduenas002022.jpg
La Taberna de Quintanadueñas
quintanaduenas002021.jpg quintanaduenas002020.jpg quintanaduenas002019.jpg quintanaduenas002018.jpg quintanaduenas002017.jpg quintanaduenas002015.jpg quintanaduenas002014.jpg quintanaduenas002013.jpg quintanaduenas002012.jpg quintanaduenas002011.jpg quintanaduenas002010.jpg quintanaduenas002009.jpg quintanaduenas002008.jpg quintanaduenas002007.jpg quintanaduenas002006.jpg quintanaduenas002005.jpg quintanaduenas002004.jpg quintanaduenas002003.jpg quintanaduenas002002.jpg quintanaduenas002001.jpg